Valoración de la experiencia de llevar a cabo los procesos educativos en la Universidad Nacional en presencialidad remota con apoyo tecnológico
Características sociodemográficas
- Sexo, género y edad promedio
- Estado civil, tenencia de hijos, número miembros de la familia y etnia
- Zona de procedencia, localización según GAM, Provincia e IDS
- Región de Planificación y georreferenciación
- Lugar de residencia durante I ciclo y II ciclo
- Caracteristicas Ademicas: tipo colegio, estrato colegio y condición de becado
- Condición de discapacidad y tipos de discapacidad
Comportamiento de la situación económica y retiros justificados
- Hizo retiros justificados y razones del retiro
- Cambió la situación económica de la familia producto de la pandemia
Conexión a internet y herramientas tecnológicas
- Contaba con internet en el I Ciclo en el lugar de residencia y si no que medios utilizó para continuar en la universidad
- Tipo de conexión a internet y respuesta sobre si comparte la señal
- Número personas con las que comparte internet y valoración sobre la señal
- Tipo de dispositivo, estado en que se encuentra el dispositivo, valoración sobre las condiciones tecnológicas en el presente curso lectivo
Condiciones del espacio y entorno personal para el aprendizaje
- Espacio y entorno personal para el aprendizaje
- Otros espacios y entornos personales para el aprendizaje
Experiencia del aprendizaje en presencialidad remota
- Experiencia de uso de herramientas tecnológicas con anterioridad
- Asistencia y opinión sobre la duración de las clases sincrónicas
- Herramientas utilizadas en el desarrollo de los cursos en el período anterior
- Recursos y actividades utilizados para la presentación de los temas utilizados con mayor frecuencia
- Actividades de aprendizaje y evaluación fueron utilizados con mayor frecuencia
- Actividades para el aprendizaje colectivas fueron utilizados con mayor frecuencia
- Otras técnicas para valorar el aprendizaje en el período anterior
- ¿Tuvo alguna dificultad para cumplir con las actividades para su aprendizaje en presencialidad remota?
Valoración General de la experiencia del aprendizaje en entornos virtuales y presenciales
- Acceso a lecturas y materiales, asesorías y asistencia a clases
- Auto organización para el estudio, desarrollo de capacidades en TIC, desarrollo de contenidos, disponibilidad tiempo estudio
- Evaluaciones, interacción profesorado, interacciones entre estudiantes, calidad de la educación
- Participación en curso, logro aprendizajes, posibilidad concentrarse
- Tiempo para actividades académicas y valoración de las evaluaciones
- Valoración general sobre la virtualidad y la presencialidad
- Valoración del aprendizaje en los cursos de presencialidad remota
- Condiciones deberían mejorarse o cambiarse, para lograr una experiencia exitosa en actividades académicas en entorno virtuales
Percepción sobre las emociones en el período anterior
- Preocupación en el rendimiento de los cursos, actividades familiares obstaculizaron rendimiento cursos, optimista en las nuevas formas de enseñanza y aprendizaje, presentó síntomas de depresión
- Alteración patrón de sueño, aprendizaje nuevas herramientas tecnológicas, resultados inesperados de la experiencia, incertidumbre por los resultados de la terminación del ciclo
- Desesperanza por incapacidad por hacer bien el trabajo, presión por conseguir trabajo por situación económica, situación de violencia intrafamiliar, episodios de ansiedad, víctima virtual
- Matricula II ciclo, razones por las que no matriculó